Viajes anteriores
Norte de Italia 2017 (Turín, Milán, Como y Bellagio) Esto es un álbum fotográfico de un viaje al norte de Italia, pensado más para recordar el viaje que como una muestra fotográfica. Sólo tiene el valor de "inmortalizar" las cosas vistas y . . . también las cosas comidas; dado que se trata de un viaje casi más gastronómico que cultural. Así que me temo que estas 150 fotografías que vienen a continuación (¡150 fotografías, ¿me habré vuelto loco?!) sólo me interesarán a mí, especialmente dentro de algunos años, cuando quiera recordar las ciudades que visité y, como mucho, quizás a alguien que esté pensando en viajar próximamente a Turín, Milán o a el Lago Como.
(c) Mamuga
Lisboa. Agosto de 2016. En Semana Santa estuve en Lisboa, y me quedaron bastantes cosas que ver y hacer, así que el pasado mes de agosto volví para "rematar" en viaje. En esta ocasión he viajado con dos cámaras: una Sony RX1 y una Sigma DP2 Merrill y, al principio del viaje, me preguntaba con qué frecuencia optaría por una u otra cámara. Después de contar el número total de fotos, he podido comprobar que utilicé la RX1 un 77% de la veces y la DP2 un 23% de las veces.
(c) Mamuga
Lisboa. Marzo de 2016. Hacía mucho tiempo que no venía a Lisboa. Creo que la ciudad se ha modernizado mucho, pero continúa estando habitada por gente muy poco agresiva, muy amable y muy bien educada, en el sentido ciudadano de la palaba. Eso no ha cambiado. La gente de Lisboa continúa siendo igual que siempre. ¡Da gusto!
(c) Mamuga
Los Ángeles y los Parques Nacionales del Oeste de Estados Unidos. Agosto de 2015. Este viaje puede dividirse en dos tramados bien diferenciados: el urbano y el agreste, es decir: Los Ángeles y los Parques de siete estados norteamericanos: California, Arizona, Utah, Wyoming, Montana, Idaho y Nevada.
(c) Mamuga
Ruta de la Música 2014: De Chicago a Nueva Orleans por carretera. El pasado mes de agosto hice un viaje de Chicago a Nueva Orleans por carretera. Haciendo noche en las siguientes ciudades intermedias: Indianapolis, Nashville, Memphis y Natchez. El viaje fue muy interesante. Al final de esta introducción se puede ver un amplio reportaje fotográfico.
(c) Mamuga
Ecuador - 2013 Ecuador no es un país demasiado turístico, excepción hecha de las Islas Galápagos, que es donde se concentra un altísimo porcentaje de los visitantes foráneos; pero a mí las Galápagos no me atraen demasiado porque, supongo, allí lo que habrá será galápagos. No me gustan mucho los galápagos, así que decidimos centrarnos en lo que los ecuatorianos llaman "la Sierra", es decir el tramo ecuatorial de los Andes.
(c) Mamuga
Oporto - 2012 Ya había estado un par de veces en Oporto, pero siempre con prisa y sin tiempo suficiente para ver las cosas con tranquilidad. Por eso esta vez quise hacer un viaje largo, de seis días, para que no me volviera a pasar lo mismo. La conclusión es que seis días para ver Oporto puede ser excesivo, pero no lo será si se combina la visita de la ciudad con las de las principales ciudades situadas a "tiro de piedra" de Oporto, es decir: Guimarães, Braga, Aveiro y el Valle del Duero.
(c) Mamuga
Berlín - 2012 Berlín es una ciudad interesante. No es París, ni Roma, ni Londres , . . . ¡claro que tampoco París, Roma o Londres son Berlín! . . . es una ciudad muy grande, con espectaculares museos y muchas cosas que ver, y hacer. ¡Merece la pena darse un paseo por Berlín! Como siempre voy a utilizar algunas de las fotos que tomé en mi viaje a Berlín, sin la más mínima pretensión artística, simplemente para contar el viaje, para contar mi viaje. En el fondo ese es el tipo de fotografía que me gusta hacer, o puede que sólo sea el tipo de fotografía que sé hacer.
(c) Mamuga
Firodos noruegos - 2011 Los fiordos noruegos pueden verse desde tierra o desde el mar. Como ya habíamos hecho algún que otro crucero en ocasiones anteriores, y la cosa había salido bien, decidimos hacerlo desde el mar, pero esta vez la cosa no salió tan bien. La culpa no la tienen los fiordos, ni Noruega. La culpa la tiene MSC: Todo estaba masificado; conseguir una mesa para comer era una auténtica batalla campal con otros pasajeros que luchaban aguerridamente por hacerse con alguna de las escasas mesas que quedaban libres; el servicio era pésimo, no por mala voluntad de los camareros, sino por la incapacidad física de atender a tantos pasajeros de forma simultánea; la comida, que suele ser uno de los puntos fuertes de los cruceros, en este caso era aburrida y vulgar; en fin . . . no volveré a hacer un crucero con MSC.
(c) Mamuga
Sicilia 2011 Normalmente disfruto viajando, pero hay un sitio en el mundo que, cuando estoy preparando un viaje a él, hace que me sienta especialmente contento. Ese lugar es Italia. En realidad no sé bien por qué me pasa eso, pero me pasa. Creo que es algo irracional. El simple hecho de escuchar hablar italiano, o leerlo, me resulta sumamente agradable. Estas son algunas de las fotografías que tomé en un viaje a Sicilia.
(c) Mamuga
Safari en Mpumalanga y Limpopo - 2010 Este verano he estado en Sudáfrica, con la intención inicial de hacer un safari fotográfico en el Parque Nacional Kruger. Me recomendaron que en vez de hacerlo por el interior del parque lo hiciera por las reservas privadas adyacentes al parque, porque en ellas había mejores instalaciones y se veían más animales. ¡Tenían razón!
(c) Mamuga
Islandia 2009 En Islandia se siente la tierra viva bajo los pies. Islandia es una isla joven donde las cosas cambian de un día para otro, porque todo está aún en pleno proceso de formación, dando lugar a paisajes tan sorprendentes como cambiantes.
(c) Mamuga
París 2009 Mi intención era tomar una fotos en las que París sólo apareciera de forma implícita, es decir, fotos que sólo pudieran reconocer las personas que conocen bien esa ciudad, pero no por que se visualicen los numerosos iconos parisinos, sino por pequeños detalles que pasen desapercibidos a los “no iniciados” en la ciudad.
(c) Mamuga
Pequeñas Antillas 2008 Puerto Rico pertenece a las Grandes Antillas, pero está muy bien situado para empezar desde San Juan un viaje por las Antillas Menores o Pequeñas Antillas que, tal como dice su nombre, son islas de menor tamaño que forman una especie de arco insular que baja desde Puerto Rico hasta Venezuela.
(c) Mamuga
Mediterraneo 2008 La historia nos enseña, si lo deseamos, una experiencia y una esencia común a un conjunto de pueblos y países, a un gran espacio que podríamos llamar euromediterráneo o incluso el Mediterráneo continente, si aceptamos el desafío de reconstituir la geografía y la historia según el punto de llegada de nuestra actual conciencia . . .
(c) Mamuga
Punta Cana 2007 Punta Cana esta llena de grandes complejos hoteleros de gran calidad, como el Palladium, que son enormes y ofrecen estancias en régimen “todo incluido”. Son cómodos, pero al final acabas sintiéndote como en una jaula de oro.
(c) Mamuga
Miami 2007 En Miami, y en verano, suele hacer mucho calor. Este año no ha sido la excepción, aunque, eso sí, al menos no ha llovido.
(c) Mamuga
Roma 2006 Roma es una ciudad llena de vida, y ese es su principal monumento. Además, la ciudad está llena de ciudades: La Roma católica, la Roma imperial, la Roma de las plazas increíbles, la Roma de los grandes escultores, . . . .
(c) Mamuga
Boston 2006 No había viajado antes a Boston pero, en un corto viaje de trabajo, he tenido la oportunidad de dar una vuelta por esta ciudad, que probablemente sea una de las que mas carga histórica tienen en Estados Unidos. Me ha gustado mucho.
(c) Mamuga
Crucero por el Báltico 2006 Cuando estaba preparando este crucero por el Mar Báltico encontré algunos relatos de personas que habían hecho el mismo crucero en años anteriores. Esa información me resultó de gran utilidad, así que, en este caso, además de poner algunas fotos voy a incluir también un resumen del viaje por si le puede ser de utilidad a alguien que lo vaya a hacer en el futuro.
(c) Mamuga
Cabo Verde, 2006 Cabo Vede es una mezcla de Portugal, Senegal y unas ‘gotitas’ de Brasil, pero con una sabor propio, típico de unas islas semi-deserticas, con grandes playas y africanas.
(c) Mamuga
Nueva York, 2005 Nueva York es la capital del mundo. Hay un Nueva York típico, el de las películas, pero incluso sin salir de Manhattan, hay muchos nuevayores.
(c) Mamuga
Tulum, 2005 Viaje corto a La Riviera mexicana, sólo un par de semanas antes de que uno de los múltiples huracanes que han azotado el Caribe este año pasara por allí.
(c) Mamuga
Puerto Rico, 2003 Cualquiera que vaya a Puerto Rico comprenderá rápidamente el porqué de su nombre. El clima, el mar, las playas, las palmeras, . . . , todo en Puerto Rico parece estar pensado para pasar en él un dulce invierno.
(c) Mamuga
Sudafrica, Botsuana, Zimbabue, 2003 Sudáfrica es un país de contrastes, profundamente blanco y negro a la vez. El Delta del Okavango es un contrasentido, un río que jamás llega al mar. Y las cataratas Victoria son una exageración.
(c) Mamuga
Jamaica 2002 Jamaica es el prototipo de isla caribeña: sol, palmeras, arena blanca, agua trasparente, .. . . . pero también aporta algunos rasgos muy particulares, entre los que sobresale el movimiento Rasta.
(c) Mamuga
Vietnam / Camboya 2002 Vietnam y Camboya son dos paises encantadores, especialmente por su gente que, a pesar de haber sufrido intensamente durante varias generaciones, mantienen una actitud positiva, aunque escéptica, ante la vida.
(c) Mamuga
Alaska 2001 Alaska es, al menos de momento, sinónimo de naturaleza: espacios, paisajes, animales, bosques, hielos y personas que han elegido vivir de una forma diferente.
(c) Mamuga
Japón 2000 Lo más extraño de Japón son los japoneses: limpios, educados, agradables, formales, pacíficos, honrados, . . . ¡no parecen de este mundo!
(c) Mamuga
Estambul 2000 Estanbul me sorprendió porque, aunque te sientes en una ciudad oriental no dejas de sentir también que continuas en Europa. Claro que, en efecto, es así: Estabul es Oriente y Occidente a la vez.
(c) Mamuga
Sri Lanka 1996 El mes pasado comencé a digitalizar mi archivo de diapositivas y de negativos. Primero me centré en algunas fotos variadas, de diferentes años, que, por un motivo u otro, eran especiales para mí. Luego decidí que lo mejor era ir empezando a escanear reportajes de viajes y, para empezar, tuve que seleccionar uno. No tardé mucho en elegir: Sri Lanka.
(c) Mamuga
Sri Lanka 1996. Miradas de mujer Cuando pasamos por una plantación en la que había un grupo de mujeres recolectando hojas de te le pedí al chofer que parara. Eran unas doce o trece mujeres, desde jovencitas hasta señoras mayores, y todas iban descalzas.
(c) Mamuga
Guatemala 1995 ... y un poquito de Honduras Continúo digitalizando diapositivas y negativos antiguos. En este caso se trata de fotografías tomadas hace 21 años en un viaje a Guatemala, en el que aproveché para bajar un poco, llegando a cruzar la frontera con Honduras, para ver el sitio arqueológico maya de Copán.
(c) Mamuga
 
Privacidad    Condiciones de uso   Copyright