Reportaje de un Viaje
Fecha de publicación : 26 de Febrero de 2016
Sri Lanka 1996.
El mes pasado comencé a digitalizar mi archivo de diapositivas y de negativos. Primero me centré en algunas fotos variadas, de diferentes años, que, por un motivo u otro, eran especiales para mí. Luego decidí que lo mejor era ir empezando a escanear reportajes de viajes y, para empezar, tuve que seleccionar uno. No tardé mucho en elegir: Sri Lanka.
Han pasado ya veinte años desde aquel viaje, pero me acuerdo muy bien de todo. Sin ninguna duda fue uno de los viajes más bonitos que he realizado en mi vida. Regresé a Madrid pensando que aquello debería ser bastante parecido a lo que se suele llamar "el paraíso".
Sri Lanka me pareció un país privilegiado, a pesar de que durante aquellos años Sri Lanka sufría una especie de guerra civil-étnico-religiosa, la gente (toda la gente) me pareció encantadora, inocente, casi infantil. No era una guerra convencional, sino una especie de guerra intermitente entre las fuerzas gubernamentales y el grupo terrorista autodenominado "Tigres de Liberación del Eelam Tamil (LTTE)", que querían la independencia.
Se estima que cerca de cien mil personas perdieron la vida durante aquel conflicto, entre los años 1983 y 2009. Mucha gente fue torturada. Los terroristas, ya se sabe, son terroristas. Pero el gobierno tampoco era un dechado de democracia. Era el peor tipo de guerra que puede haber porque se mezclaban tres factores incendiarios cada uno de ellos en sí mismo. Era casi tres guerras simultaneas: una guerra civil, entre ciudadanos de un mismo país; un guerra étnica, entre tamiles y cingaleses; y una guerra religiosa, entre budistas e hinduistas.
A pesar de todo eso disfrute mucho del viaje. Los paisajes eran espectaculares; la luz increíble; la temperatura, en esa época del año, deliciosa; la cultura - las culturas - ¡tan diferentes! Pero lo mejor de todo era la gente. Gente muy pobre, pero buena gente. Gente muy abierta, especialmente los cingaleses, pero los tamiles, aún siendo más cerrados, también me parecieron muy agradables.
Fotográficamente hablando, en aquel momento, yo estaba en un excelentísimo momento. No tenía absolutamente ninguna pretensión "artística", no participaba en concurso, no quería hacer exposiciones, simplemente me dedicaba a hacer fotografías que documentaran mis viajes. Me gustaba lo que hacía. Eran fotos para recordar momentos y, desde luego las fotos conseguían ese objetivo. De hecho, hoy, cuatro lustros después, viendo estas fotos recuerdo perfectamente aquellos instantes. ¡Eso era lo único que yo buscaba! Después, algunos años después, creo que me compliqué la vida fotográfica inútilmente.
Hace veinte años no había aparecido aún la fotografía digital, así que las fotos no se veían hasta después de haber regresado a casa. No sabías lo que traías. Revelar era algo realmente emocionante. Además, como yo hacía diapositivas, me tenía que esforzar en hacer fotos que fueran correctas sin hacer recortes - todas las fotografías reproducidas en esta página muestran el fotograma completo - porque en la posterior proyección eso es lo que se vería: ¡el fotograma completo! Eso complicaba bastante el momento de componer in situ, pero . . . me gustaba esa complicación.
Las fotos que vamos a ver a continuación están tomadas con dos cámara tradicionales: Una Canon EOS 1 (una estupenda cámara de 35 mm. que utilicé durante muchos años) y una Bronica de medio formato que acababa de comprar de segunda mano en Fotocasión. Además iba cargado con no menos de cuatro objetivos diferentes, un trípode, muchos carretes, filtros, . . .
Todo lo que hice, tanto en 35 mm. como en medio formato, fueron diapositivas en color, a excepción de un único carrete de negativos en blanco y negro que utilicé para hacer retratos a las recolectoras de una plantación de té que visité cerca de la ciudad de Kandy.¡El famoso té de Ceilán! Ahora, después de haber digitalizado tanto diapositivas como negativos, lo que se puede notar es una relativa pérdida de nitidez respecto de las fotografías digitales que se toman en estos momento. Pero, la verdad sea dicha, no echo en falta ese exceso de enfoque.
Veamos las fotos:
Foto nº 1 28/10/1996
Polonnaruwa Restos arqueológicos
Foto nº 2 29/10/1996
Anuradhapura Buda reclinado
Foto nº 3 29/10/1996
Anuradhapura Murcielagos gigantes colgados de un árbol
Foto nº 4 30/10/1996
Cerca de Sigiriya Vendedor de fruta
Foto nº 5 30/10/1996
Sigiriya Fresco
Foto nº 6 30/10/1996
Cerca de Sigiriya
Foto nº 7 30/10/1996
Matale Templo hindú Arulmigu Sri Muttumari Amman
Foto nº 8 30/10/1996
Matale Templo hindú Arulmigu Sri Muttumari Amman
Foto nº 9 30/10/1996
Kandy Señor de origen tamil
Foto nº 10 31/10/1996
Kandy Madre cingalesa con su hijo
Foto nº 11 31/10/1996
Plantación de té cerca de Kandy Transportando hojas de té
Foto nº 12 31/10/1996
Plantación de té cerca de Kandy Recolectando hojas de té
Foto nº 13 31/10/1996
Plantación de té cerca de Kandy Manos de recolectora de té de Ceilán
Foto nº 14 31/10/1996
Plantación de té cerca de Kandy Pies de recolectora de té de Ceilán
Foto nº 15 31/10/1996
Plantación de té cerca de Kandy Mujeres de Kandy
Foto nº 16 31/10/1996
Plantación de té cerca de Kandy Mujeres de Kandy
Foto nº 17 31/10/1996
Plantación de té cerca de Kandy Mujeres de Kandy
Foto nº 18 31/10/1996
Plantación de té cerca de Kandy Mujeres de Kandy
Foto nº 19 31/10/1996
Plantación de té cerca de Kandy Mujeres de Kandy
Foto nº 20 31/10/1996
Plantación de té cerca de Kandy Mujeres de Kandy
Foto nº 21 31/10/1996
Plantación de té cerca de Kandy Mujeres de Kandy
Foto nº 22 31/10/1996
Plantación de té cerca de Kandy Mujeres de Kandy
Foto nº 23 31/10/1996
Plantación de té cerca de Kandy Mujeres de Kandy
Foto nº 24 31/10/1996
Plantación de té cerca de Kandy Factoría de la Plantación
Foto nº 25 31/10/1996
Plantación de té cerca de Kandy Trabajador de la factoría
Foto nº 26 31/10/1996
Plantación de té cerca de Kandy Trabajadora de la factoría
Foto nº 27 31/10/1996
Plantación de té cerca de Kandy Colegialas regresando a casa
Foto nº 28 31/10/1996
Kandy Anochecer
Foto nº 29 1/11/1996
Pinnawala Elephant Orphanage Cría de elefante recogida en el orfanato
Foto nº 30 1/11/1996
Pinnawala Elephant Orphanage Colegiales visitando el orfanato
Foto nº 31 1/11/1996
Pinnawala Elephant Orphanage Trabajador del orfanato
Foto nº 32 1/11/1996
Pinnawala Elephant Orphanage Viendo como los elefantes se bañan en el río
Foto nº 33 1/11/1996
Colombo Tres amigas gorditas
Foto nº 34 1/11/1996
Colombo Vendedor en la playa de Colombo
Foto nº 35 2/11/1996
Colombo Cricket en el parque
Foto nº 36 2/11/1996
Colombo Cricket en el parque
Foto nº 37 2/11/1996
Negombo Colocando pescado para que se seque
Foto nº 38 2/11/1996
Negombo Colocando pescado para que se seque
Foto nº 39 2/11/1996
Negombo Después del baño
Foto nº 40 2/11/1996
Negombo Cricket en la playa
Foto nº 41 2/11/1996
Cerca de Negombo Plantación de cocoteros
Foto nº 42 3/11/1996
Colombo Paso a nivel
Foto nº 43 3/11/1996
Colombo Famélica legión
Foto nº 44 3/11/1996
Colombo Detalle de un templo
Foto nº 45 3/11/1996
Colombo Encantador de cobras
Foto nº 46 3/11/1996
Colombo Detalle de un templo
|