E_Boletín nº 20
  26 de Septiembre de 2003
 
 
 
 
  

Comienzo del curso 2003/2004

 

 

(c) MamugaNuestros programas de actividades se establecen con el mismo criterio que los cursos escolares, es decir, comenzamos con el Otoño (a finales de Septiembre o principios de Octubre) y terminamos con el Verano (a finales de Junio o principios de Julio), así que ya va siendo hora de dar comienzo al curso 2003/2004.

La primera actividad que realizaremos en el nuevo curso será la entrega de premios correspondiente al curso pasado, tanto los conseguidos en el (c) Mamuga

Concurso Social 2002/2003, como los adjudicados en nuestro Certamen Nacional celebrado en el pasado mes de Julio.

 

La entrega de premios se celebrará el día 30 de Septiembre a las 20 horas y esperamos contar con la

presencia de: los premiados en ambos concursos, representes de nuestros patrocinadores, así como la de socios y amigos. 

 

 

Programa de Exposiciones para el curso 2003/2004

 

 

También estamos a punto de "cerrar" el programa de exposiciones para el próximo curso. Aun no tenemos un calendario definitivo, pero, en principio, se prevén las siguientes exposiciones: 

09-10-03
José Santos Mingot. "Geometrías"
06-11-03
Isabel Muñoz
11-12-03
Homenaje a María Dolores Vivar
Enero 04
Homenaje a Gabriel Cualladó
Febrero 04
Exposiciones de Socios (1)
Marzo 04
Fernando Flores Huecas
Abril 04
Ignacio Barceló
Mayo 04
Exposiciones de Socios (1)

(1) Como siempre hemos reservado "huecos" para celebrar exposiciones de cualquier socio que esté interesado en mostrar su trabajo. Para más información contactar con rsf@rsf.es

 

 

Concurso Social 2003/2004

 

 

El primer martes de Octubre dará comienzo el Concurso Social del curso 2003/2004.

 

De nuevo este año intentaremos reservar el primer martes de cada mes para celebrar el concurso social de opacos y el segundo martes para la modalidad de transparencias.

 

Próximamente publicaremos en www.rsf.es el calendario definitivo para este nuevo concurso social, pero, de momento, adelantamos aquí las fechas correspondientes a los tres primeros meses: 
Tema
Opacos
Transparencias
Octubre :
Libre
07/10/03
14/10/03
Noviembre :
Libre
04/11/03
11/11/03
Diciembre :
"El tren"
02/12/03
09/12/03

 

Cómo trabajar con selecciones a 16 bits en Photoshop

 

 

Hace unas semanas recibimos un mensaje de Pablo Vergara en el que nos decía lo siguiente:

 

"Aquí va una pagina donde explican como trabajar con selecciones a 16 bits en Photoshop:

 

http://www.computer-darkroom.com/16bit/16bit_1.htm

 

Pablo"

 

(c) http://www.computer-darkroom.com/16bit/16bit_1.htmY, en efecto, se trata de una excelente descripción de un procedimiento de trabajo que permite realizar cualquier tipo de selecciones de porciones de imágenes en 16 bits, a pesar de que Photoshop inhibe algunas de las herramientas de selección cuando se trabaja con 16 bits.

 

En realidad el truco es sencillo y consiste en realizar cinco pasos consecutivos:

 

(1)     Realizar un duplicado de la fotografía (IMAGE>DUPLICATE)

 

(2)     Convertir la imagen duplicada a 8 bits (IMAGE>MODE>8BITS/CHANNEL)

 

(3)     Utilizar las herramientas de selección (con la imagen a 8 bits las herramientas ya no están inhibidas)

 

(4)     Una vez realizada la selección, guardarla en un fichero independiente (SELECT>SAVE SELECTION).

 

(5)     Volver a abrir la imagen a 16 bit y, en ella, abrir la selección guardada en el paso anterior(SELECT>LOAD SELECTION)

 

(c) http://www.computer-darkroom.com/16bit/16bit_1.htmUna vez realizados estos cinco pasos nos encontraremos con la selección realizada en la imagen a 16 bits y estaremos en disposición de trabajar sobre ella.

 

En todo caso, si alguien está interesado en este procedimiento de trabajo, lo mejor será que lea el articulo original en:

 

http://www.computer-darkroom.com/16bit/16bit_1.htm

 

Allí, además de obtener una descripción pormenorizada, podrá seguir un ejemplo completo en el que se utiliza este procedimiento para trabajar con una fotografía, consiguiendo el resultado que se puede ver sin más que comparar la "foto antes" con la "foto después". ¡Y todo ello en 16 bits!.

 

 

"Cuando digan en el arte que algo es muy bonito, hay que salir corriendo"

 

(c) Fotocultura

 

El pasado mes de Agosto se publicó una entrevista realizada a la galerista Helga Alvear por parte de Tolo Llabrés de fotocultura.com en la que Helga Alvear responde a peguntas del siguiente tipo:

Tolo Llabrés: Usted fue pionera en la venta de fotografía de autor, un producto artístico que se ha colado en casi todas las galerías que quieran estar a la última ¿Se considera una visionaria o que han usurpado su espacio?.

Helga Alvear: En España he sido un poco visionaria. En los 80 el arte era muy caro. Yo buscaba algo nuevo y más barato como la fotografía de esa década. Ahora hay fotografía por todos lados y a unos precios altísimos.

Para leer la entrevista completa:

http://www.fotocultura.com/noticias/notidetalle.php?accion=detalle¬icia_id=453

 

 

Estereotipo fotográfico español 

 

 

(c) Joel SalcidoEn la revista electrónica Enfocarte.com acaban de publicar un portfolio sobre España   (http://www.enfocarte.com/3.22/fotografia.html) realizado por Joel Salcido.

 

Según la biografía publicada en Enfocarte, Joel es un fotógrafo tejano que se ha venido dedicando al fotoperiodismo durante las últimas dos décadas.

 

La calidad del trabajo de Joel está fuera de toda duda, no sólo porque ha recibido importantes distinciones, como el premio "Best of Show", patrocinado por la organización de Prensa Asociada del estado de Nuevo México, que recibió en el año 1990 por su trabajo "Fantasmas", sino también porque la simple contemplación de sus fotografías publicadas en Enfocarte demuestran que tiene una gran sensibilidad y el don de captar el momento decisivo.

 

No obstante, al contemplar las fotografías tomadas por Joel (c) Joel Salcidopor parte de los que vivimos en España se tiene la sensación de que son fotografías antiguas, probablemente de los años cuarenta o cincuenta del siglo pasado. Pero la realidad no es esa: el reportaje publicado esta integrado por unas veinte fotografías tomadas ¡hace apenas dos o tres años!.

 

Esta circunstancia puede ser debida a varios motivos, pero, probablemente, los dos más evidentes sean los siguientes:

 

(1) Joel Salcido quiso trasmitir la imagen de una España profunda, que sin duda existe, y se dedicó a rebuscarla en "pueblos perdidos".

 

(2) La fuerza de los estereotipos es tan grande que, no sólo Joel, la mayoría de los fotógrafos nos dedicamos a buscar imágenes que no disuenen de otras imágenes que, previamente, han ayudado a crear un estereotipo.

 

Sea cual sea el motivo, el resultado es siempre el mismo: un círculo vicioso de imágenes potentes pero lejanas en el tiempo.

 

 

 

Compro, cambio, vendo

 

 
Mensaje 11 (recibido: 31/07/03)
 
Mi nombre es Arturo García, y recibo regularmente su boletín informativo.

Estoy buscando un teleobjetivo de 300 a 400 de segunda mano para una minolta X-300. Me gustaría saber si es posible que apareciera esta demanda en el apartado "compro, vendo, cambio".

Sí alguien dispone de un objetivo de ese tipo puede enviarme un mensaje a: aigarcia@mi.madritel.es

Gracias y un saludo


 
Mensaje 10 (recibido: 19/06/03)
 
Cámara TLR, doble objetivo Yashica Mat 124 G con lente F/3.5 de Yashinon 80mm y la F/2.8 de Yashinon 80mm.
 
Formato 6x6 (120/220 cambiable).

Visor de cintura cuadriculado con lupa de aumento de 3x, para foco preciso
 
Velocidades: B, 1-500
 
Diafragma: 3.5-22
 
Fotómetro cds incorporado
 
Foco 1m. a infinito
 
Disparador automático

Sincro X al flash
 
Año fabricación 1970-80
 
Precio: 250 euros
 
contacto: Pablo 91 528 91 80 pablobego@wanadoo.es
 

Mensaje 09 (recibido: 19/06/03)

SE VENDE:
 
Ampliadora Opemus + Temporizador adaptado
 
con óptica SCHNEIDER 2.8-50

+ REGALO:

CUBETAS, PINZAS, TERMÓMETRO, TANQUES, FAROL, MARGINADOR, JUEGO COMPLETO DE FILTROS MULTIGRADE, MÁSCARAS DE LABORATORIO, FUELLE + PAPEL RC Y BARITADO.

PRECIO: 300 euros

CONTACTO: BEATRIZ ROMERO

TEL.: 649 75 47 60 ó 91 559 65 72 (de martes a viernes de 17:00 a 21:00 h. Sábados de 11:00 a 14:00 h.)


Mensaje 08 (recibido: 11/06/03)

SE VENDE:
 
- Objetivo Vivitar 2 / 24   (Contax/Yashica)
 
- Objetivo Vivitar (Series 1) 2.8-4 / 70-210   (Contax/Yashica)
 
- Objetivo Vivitar 4.5 / 70-210   (Canon FD)
 
- Montura Tamron Adaptall-2   (Contax/Yashica)
 
Guillermo Martín Becerril
Tf.: 639 570 206
e-mail:
guillermo@eurosur.org

Mensaje 07 (recibido: 08/06/03)

Se vende una cámara clásica de CANON con tres objetivo del mismo fabricante.
 
Se trata de una CANON F1 (1-1/2000); con un objetivo CANON 50 f/1.4; otro gran angular CANON 28 f/2.8; y un zoom CANON 70-210 f/4.
 
Tanto los objetivos como la cámara disponen de una funda rígida de cuero y están en perfecto estado de funcionamiento.
 
También se conserva el manual de instrucciones original de la cámara.
 
El precio pedido por todo el lote es de 350 Euros.
 
Si quieres más información puedes dirigirte a mamuga@mamuga.com
 
 

Retratos robot digitales 

 

 

Hace algunas semanas la CIA distribuyó algunos retratos digitales de Sadam Husein.

 

Los trabajos digitales de la agencia norteamericana no son nada del otro mundo, y tampoco parece muy probable que veamos a Sadam Husein por estos pagos, pero no se pierde nada por reproducir aquí estos retratos robot digitales.

 

¡Si alguien le ve que avise!. O no. ¡Allá cada uno!

 

Este E_Boletín está dirigido a los socios de la Real Sociedad Fotográfica. También se envía una copia a aquellas personas que en alguna ocasión han solicitado información sobre nuestra sociedad. Si no deseas volver a recibirlo, por favor avísanos a la siguiente dirección rsf@rsf.es

La RSF no mantiene opiniones institucionales. Todas las imágenes y textos reproducidos en este E_Boletín sólo reflejan la opinión de sus respectivos autores.

© 2003 - RSF y autores de las fotos. 

 
Privacidad    Condiciones de uso   Copyright