|
E_Boletín
25 de
Enero de 2003
Concurso Social de
Opacos
|
Nada más comenzar el concurso de opacos de Enero uno de los miembros
del jurado dijo: "Con el nivel de este mes va a ser una labor muy ingrata
determinar un orden". Y así fue, sólo después de una larga sesión en la
que las fotos subían y bajaban en el "ranking", la decisión final del
jurado fue dejar en primer lugar la foto adjunta de
Manuel Muñoz, en segundo lugar una foto
panorámica de Juan Sebastián Alcalá y en tercer
lugar un retrato de Isabel Munuera.
El concurso se celebró el pasado martes 14 de
Enero y el jurado estuvo formado por Amparo Garrido,
Julio Lozano y Alvaro López y, después de acumular los
puntos de los cuatro concursos mensuales celebrados desde Octubre, en la
cabeza de la clasificación general se ha producido un ¡cuádruple
empate! entre: Carmelo García Aznar y los tres
primeros clasificados de este mes de Enero. Todos ellos tienen 39 puntos
y, a sólo cuatro puntos de distancia se encuentra Ania
Kurnosova, y a siete puntos Jorge García.
Teniendo en cuenta que aún faltan cinco concursos mensuales para terminar
el curso ¡cualquier cosa puede pasar!.
En el social de opacos de Enero participaron un total de 32 fotografías
y, a lo largo de la sesión se escucharon cosas interesante y simpáticas.
Como tema más debatido surgió todo un clásico: "Blanco y negro
versus color", algunos participantes propusieron desdoblar el
concurso en dos modalidades diferentes: "opacos en blanco y negro" y
"opacos en color". Silvia, la vocal de concursos, tomó
buena nota de la propuesta.
Otro de los temas sobre el que cada uno de los asistentes daba una
opinión diferente era el motivo utilizado en la foto ganadora (la
reproducida en esta nota), unos decían que podían ser mineros, otros que
eran deshollinadores, . . . ., probablemente la interpretación más
simpática fue la que hizo Sara Fernández Castanyer, según
ella los protagonistas de la foto son "voluntarios que han estado
recogiendo chapapote en Galicia ".
Al final del acto, mientras se iban diciendo los nombres de todos los
participantes, Silvia comentó que en quinto lugar había
quedado clasificada una original fotografía de Belén Jorreto
que acababa de hacerse socia de la RSF sólo unos minutos antes de
presentar sus fotos al concurso. ¡ Eso si que es empezar con buen
pie !.
El próximo concurso social de opacos tendrá lugar el
día 4 de Febrero y de nuevo el tema será libre, pero
conviene tener en cuenta que en el siguiente mes, es decir en Marzo, el
tema obligatorio será "autorretrato", así que habrá que empezar tomar
fotos con la ayuda de un espejo o algo por el estilo.
|
Concurso Social de
Transparencias
|
|
El concurso no pudo comenzar mejor: Ania Kurnosova se
presentó con una caja de bombones que dejó abierta en medio de un mesa
para que los asistentes nos fuéramos sirviendo de vez en cuando, además se
dio la casualidad de que Ania trajó al concurso dos diapositivas con
modelos desnudas que, según comentó algún participante, eran otros
dos auténticos bombones.
Mientras los asistentes nos comíamos los bombones - ¡los de chocolate!
- el jurado compuesto por Enrique López Tapia, Antonio Cortés y Arturo López Illana comenzó el largo
proceso de clasificación. Después de varias alternativas el fallo final
dejó en primer lugar un paisaje de Pablo Vergara, en
segundo lugar quedó una imagen rara de Manuel Muñoz y en
tercer lugar uno de los bombones de Ania Kurnosova.
Por una vez todo el mundo estaba de acuerdo. Tanto el jurado como la
inmensa mayoría de los asistentes pensaban que la fotografía de Pablo era
la mejor de la noche. Además Pablo
Vergará tuvo una "sesión redonda" ya que su segunda diapositiva
causó también una inmejorable impresión. Era una excelente imagen que,
además, era divertida e ingeniosa. ¡Nadie puede
permanecer indiferente ante una foto como esa!.
Después de actualizar la clasificación general con los puntos
correspondientes a este mes, Cándido Fernández Castanyer
recupera el primer puesto con 43 puntos, a continuación se encuentra
Manuel Muñoz con 42 puntos y en el
tercer puesto se produce un empate entre Ania
Kurnosova y Carlos Fernández, ambos con 39
puntos. Parece que este año las cosas andan muy igualadas, tanto en opacos
como en transparencias.
El próximo concurso social de transparencias tendrá lugar el
segundo martes de Febrero, es decir el día 11, y se podrán
presentar diapositivas de cualquier tema ya que se trata
de un concurso libre pero, igual que en el caso de los
opacos, el siguiente mes estará dedicado al
autorretrato.
|
Francisco Gavilán en la
Real
|

No vamos a detallar aquí el curriculum de Francisco
Gavilán porque no tendríamos espacio suficiente, pero si queremos
empezar esta nota haciendo referencia a que Francisco fue el último
ganador del Concurso Nacional de nuestra Sociedad y a
que, además, no era la primera vez que lo ganaba.
La fotografía de Gavilán es bien conocida por conjuntar una alta
calidad técnica con una aguda visión fotográfica. Esta capacidad de
"ver las cosas" le permite congelar esos instantes que
están ahí, en medio de la realidad, listos para ser fotografiados, pero
que sólo algunos elegidos como él son capaces de percibirlos en tiempo
real.
En la exposición que inauguramos el próximo martes día 28 de
Enero tendremos colgadas en nuestra galería una excelente serie
de imágenes que mantienen la calidad a la que Gavilán nos tiene
acostumbrados, pero que representan un nuevo paso en la evolución de este
autor. Son imágenes en blanco y negro en las que el movimiento
juega un papel esencial. Todo se mueve para llevar al espectador
al lugar elegido por Gavilán.
A la inauguración asistirá Francisco Gavilán y aprovecharemos para
tomar una copita de cava con los amigos. ¡ Allí te
esperamos !.
|
Taller con Miguel Oriola
|
|

Miguel Oriola empezó en el mundo de la fotografía de
la mano de José Vicens y, desde hace muchos años, se ha
convertido en un auténtico referente de la fotografía española y europea.
Ha trabajado tanto en el campo de la moda como en el de la publicidad y,
casi siempre, ha conseguido mantener el mismo espíritu
fotográfico tanto en sus trabajos comerciales como en sus obras
más personales.
En su curriculum figuran las mejores agencias de publicidad,
editoriales y revistas: Vogue,
Cosmopolitan, Novedades, Down
Town, Vanidad, El País, . . .
así como reseñas a varios de sus libros: "Jewish Roots in
Spain", "Danza Contemporánea", "The
private collection", . . . .
Para definir su trabajo podemos parafrasear a Antonio
Molinero: "Uno de los personajes más
carismáticos e inclasificables de la
fotografía española de las dos últimas décadas es Miguel Oriola.
Francotirador nato, eterno ‘enfant terrible’, Oriola
concibe la fotografía como un acto de fe, como una pura autobiografía. Tan
espeluznante como refrescante en el panorama costumbrista de fotografía
española".
En el próximo mes de Febrero la Real Sociedad
Fotográfica organizar dos actos en los que estará presente Miguel
Oriola: el primero será una exposición que el propio Oriola ha titulado:
"Crisis de representación" y que, como su propio título
indica, nos permitirá ver imágenes de "un nuevo Oriola".
La segunda actividad consistirá en un taller de fin de
semana en el que Oriola nos contará como entró en esa crisis y
que "lecciones aprendidas" podemos obtener de ella. Es bien sabido que
"crisis" significa "cambio", así que no entrar en crisis lo podríamos
interpretar como "no cambio", es decir como inmovilismo.
El taller se celebrará los días 28 de Febrero (por la
tarde), 1 de Marzo (todo el día) y 2 de
Marzo (por la mañana) y tendrá un precio de 120 euros
para los socios de la Real Sociedad Fotográfica y 180
euros para los no socios. Como siempre el orden de inscripción
será fundamental para poder asegurarse una plaza en el taller.
Y, sólo para finalizar esta nota con una pequeña broma, terminaremos
citando a una modelo centroeuropea que trabaja habitualmente con Miguel y
que suele decir con frecuencia: "¡Oriola si que mola!".
|
Novedades en nuestra
Web
|
Aprovechando el Año Nuevo hemos cambiado el
funcionamiento de la sección "Noticias" de nuestra página
Web ( www.rsf.es ).
A partir de ahora contaremos con la
colaboración periódica de cuatro socios de la RSF -
Isabel Munuera, Pedro Gómez, Juan Sebastián Alcalá y Manuel Muñoz – que
intentarán publicar al menos una noticia relacionada con
el mundo de la fotografía cada semana.
Los dos nuevos objetivos fundamentes de la sección
"Noticias" serán: (1) Lograr que siempre haya noticias
"frescas" y (2) Tocar todos los temas que nos
interesan: concursos, libros, exposición, revistas, novedades
técnicas, fotografía en Internet, . . . .
Las noticias se mantendrán publicadas durante un
tiempo razonable para permitir que sea leídas por los visitantes asiduos
de la sección. En principio mantendremos cada nueva noticia
aproximadamente durante dos meses, excepto cuando el
plazo de interés de la misma sea superior a ese periodo de tiempo.
Para intentar mantener una regularidad en la
información, se intentará asegurar que cada lunes
aparezca publicada una nueva noticia. Por supuesto que, además de las
noticias redactadas por los colaboradores habituales, también serán
bienvenidas noticias remitidas por parte de cualquier
socio de la RSF. Para ello simplemente vale con enviar un texto y
una o dos fotos relacionadas con la noticia a la siguiente dirección de
correo electrónico: rsf@rsf.es
|
Una respuesta atrasada
|
|
El mes pasado dábamos cuenta de una pregunta atrasada sobre el
fotógrafo Germán Gracia Pascual a la que no habíamos podido
contestar. Finalmente, después de consultar en la base de datos de nuestra
Fototeca, hemos podido dar la siguiente respuesta:
"Estimada Isabel
Por fin hemos
podido localizar alguna información sobre Germán Gracia Pascual.
En
nuestra Fototeca disponemos de dos obras de este autor que, casi con toda
seguridad, fue socio de la Real Sociedad Fotográfica en la
primera década del siglo XX.
Adjunto a este mensaje te
enviamos una copia de las fichas que hemos localizado en la base
de datos donde registramos las fotografías de nuestra
colección.
Esperamos que la información te resulte
útil,
Recibe un cordial saludo"
- - - - - - - - - - -
- - - - - - >
Número:
PP-457 Autor: Gracia,
Germán Título: - Estilo:
- Género: Monumentos Historial:
- Bibliografía: - Técnica:
Clorobromuro Conservación:
Bueno Localización: España, Castilla-León,
León Año: 190? Serie:
Papel-Positivo, Original-Epoca Medidas:
40x30 Descripción: Columnas, arcos, capiteles
y frescos de San Isidoro de León
- - - - - - - - -
- - - - - - - - >
Número:
PP-458 Autor: Gracia, Germán Título:
"San Jerónimo" Estilo:
Pictorialista Género:
Retrato Historial: Exposición Fondos RSF.
Madrid. 1993 Bibliografía: Nueva Lente. Nº 36. Febrero
de 1975. Página 61. Pie de foto: "San Jerónimo por G.Gracía de León,
1905" Técnica: Bromuro Conservación:
Bueno Localización: España. Sin
confirmar. Año: 1905 Serie:
Papel-Positivo, Original-Epoca Medidas:
23,2x17 Descripción: Anciano con barba.
Desnudo de cintura para arriba. Con calavera y crucifijo.
- - - - - - - - - - -
- - - - - - >
Quién sabe si dentro de 100 años alguien preguntará por alguno
de los socios actuales de la RSF. Lo que si es seguro, si es que eso
llega a suceder, es que alguien de la Real se encargará de contestar
puntualmente.
|
Concursos
Internacionales
|
Todos los meses nos llegan preguntas por EMail. Algunas de ellas
plantean cuestiones relacionadas directamente con la RSF, pero otras son
simplemente preguntas de tipo general como, por ejemplo,
la que nos envío el pasado 9 de Enero un amigo de la Agrupación
Fotográfica de Jerez de la Frontera:
"Estimados Amigos:
Soy socio de la Agrupación Fotográfica Jerezana ‘San
Dionisio’ de Jerez de la Frontera (Cádiz), en alguna ocasión he
participado en algunos de vuestros concursos y en esta ocasión os escribo
con la intención de que me indiquéis de qué manera puedo conseguir
bases de concursos internacionales con el fin de presentarme a
alguno de ellos.
Agradezco de antemano vuestra ayuda y aprovecho para saludaros
cordialmente.
Miguel Ángel Castaño.".
A continuación reproducimos la contestación que le enviamos el día 12
de Enero por si pudiera resultar interesante para alguien:
" Estimado Miguel Ángel:
Hay varios sitios en Internet donde puedes encontrar listas de
concursos internacionales. Uno de los más completos es:
http://dmoz.org/Arts/Photography/Contests
Aunque tal vez sea incluso mejor este otro:
http://directory.google.com/Top/Arts/Photography/Contests
También hay una revista argentina que publica una selección de
concursos, para verla tienes que entrar en:
http://www.fotorevista.com.ar/
Luego eliges la opción "Concursos" y después "Internacionales". En esta
lista se incluyen resúmenes de las bases de los concursos (muchas de ellas en español).
Hay otros
muchos sitios, si quieres puedes probar en http://www.google.com/ y luego teclear como
palabras clave para la búsqueda "International Photography Contests",
inmediatamente obtendrás una lista con decenas de miles de
referencias.
Ya verás que el problema no es la cantidad sino la
calidad, entre los enlaces encontrarás algunos buenos concursos y
otros muchos no tan buenos, así que ahora sólo es cuestión de paciencia
para ir abriéndolos uno a uno hasta que localices el que mejor te
encaje.
Un saludo "
|
Este
mensaje está dirigido a los socios de la Real Sociedad Fotográfica. También se
envía una copia a aquellas personas que en alguna ocasión han solicitado
información sobre nuestra sociedad. Si no deseas volver a recibirlo, por
favor avísanos a la siguiente dirección rsf@rsf.es © 2002 - RSF y autores de
las fotos.
|