E_Noticias

  27 de diciembre de 2002
 
 
 
 

Concurso Social de Opacos

 

(c) Carmelo García AznarDiciembre ha sido el mes del "Fetiche" en la Real Sociedad Fotográfica, ya que ese fue el tema obligatorio tanto para el concurso social de opacos como para el de transparencias.

El martes día 10 se presentaron 24 opacos que fueron evaluados por un jurado formado por Antonio Graell, Arturo López Illana y Silvia García de Fuertes que, después de muchas deliberaciones, fallaron como ganadora una fotografía presentada por Carmelo García Aznar, en segundo lugar se clasificó Manuel Plazas y el tercer puesto fue ocupado por Manuel Muñoz García.

Como aún no hemos digitalizado la fotografía que resultó ganadora del concurso social reproducimos al margen de esta nota un retrato de Carmelo, el autor de la misma.

Como era de esperar los participantes hicieron una interpretación muy libre del término "Fetiche" y las fotos presentadas, en algunos casos, estaban sólo ligeramente relacionadas con el tema obligatorio. No obstante todas ellas fueron aceptadas y valoradas por el jurado.

En todo caso el fallo del jurado fue relativamente sorprendente ya que los últimos puestos de la clasificación de este mes fueron ocupados por los socios que ocupaban las primeras posiciones de la clasificación general. Gracias a esta circunstancia se reducen mucho las diferencias y se produce un agrupamiento en la nueva clasificación general que queda encabezada por Carmelo García Aznar con 33 puntos, seguido de Isabel Munuera Bassols con 25 puntos y de Juan Sebastián Alcalá con 24 puntos.

El próximo día 14 de Enero se celebrará el concurso social de opacos que, en esta ocasión, volverá a ser de tema libre.

 

Concurso Social de Transparencias

 

El 17 de Diciembre se celebró el último concurso social del año 2002, el jurado tuvo que analizar 22 (c) Ania Kurnosovatrasparencias que, al igual que en el caso anterior, debían estar centradas en un tema obligatorio: "Fetiche".

En este caso el jurado estaba formado por José Santos Mingot, Juan Pedro Trejo y Mónica Carabias que fueron algo más rigurosos en cuanto a la exigencia de tratar el tema obligatorio. De hecho uno de sus comentarios mas reiterados para relegar una diapositiva a las últimas posiciones solía ser: "¡Pero que tiene que ver esa imagen con el tema tratado!".

El jurado realizó primero una clasificación en tres grupos y, a continuación, ordenó las diapositivas de cada grupo llegándose a la siguiente clasificación final: la primera posición fue para una diapositiva de Ania Kurnosova, cuya identidad con el tema tratado era incuestionable, en segundo lugar se clasificó Elena Gómez Casero y, en tercer lugar, quedó Carlos Fernández.

Después de calcular la nueva clasificación general del concurso social de transparencias, nos encontramos de nuevo a Carmelo García Aznar en primer lugar con 33 puntos, en segundo lugar está Carlos Fernández a un solo punto de diferencia y, en tercer lugar se encuentra Cándido Fernández Castanyer que está a tres puntos del primer clasificado.

El próximo día 21 de Enero se celebrará el siguiente concurso social de transparencias en el que no se tendrá ningún tema obligatorio.

 

 

¡¡¡ Feliz año Nuevo !!!

 

(c) Alfonso Sánchez PortelaHace 77 años, Alfonso Sánchez Portela tomó esta deliciosa fotografía de una vendedora de pavos en la plaza de Santa Cruz. Se trata de una de sus obras más conocidas dentro de la serie de imágenes que Alfonso tomó sobre los hombres y mujeres del pueblo de Madrid.

Alfonso nació en el año 1902 y falleció en 1990, así que su vida cubrió casi la totalidad del pasado siglo XX. Para su fortuna, Alfonso alcanzó la suficiente fama en vida como para que buena parte su obra fuera ampliamente difundida en su momento.

Pero la obra de Alfonso ha trascendido, fundamentalmente debido a que su trabajo documenta excelentemente la vida en la ciudad. Tanto la vida de las clases más altas como las de los más menesterosos.

Por eso sus trabajos han vuelto a ser divulgados por parte de entidades que ven en sus fotos un fiel reflejo del pueblo madrileño. La fotografía adjunta fue tomada en en el año 1925 y muestra como las vendedoras de pavos acudían a Madrid por Navidad para alegrar la cena de Nochebuena de las familias "con posibles". ¡Claro que los pavos no pensaban lo mismo!.

Con esta conocida fotografía de Alfonso, los miembros de la Junta Directiva de la RSF queremos desear un Feliz Año 2003 a todos los socios y amigos de nuestra Sociedad.

 

 

Germán Gracia Pascual y la RSF 

 

Con frecuencia recibimos preguntas a través del correo electrónico de personas que están realizando diversas investigaciones(c) Kaulak relacionadas, directa o indirectamente, con la Real Sociedad Fotográfica o con algunos de sus socios.

Hace un par de semanas recibimos el siguiente Email.

"Estimados señores:

El pasado mes de abril les envíe una mensaje que les repito por si pueden retomar el asunto.

Trabajo en la actualidad en un proyecto de investigación sobre la fotografía en la provincia de León y revisando periódicos del año 1907 he localizado una breve referencia en la que se cita a Germán Gracia Pascual como representante de la RSF en León, en concreto se invita a profesionales y aficionados a que depositen en su estudio las fotografías que quieran presentar al concurso organizado por la RSF.

Me dirigo a ustedes por si existe la posibilidad de documentar esta referencia periodística en su archivo de socios; comprobar si Germán Gracia Pascual fue socio de la RSF, durante cuánto tiempo, si participó activamente en la misma... en definitiva cualquier aportación sería bienvenida.

Muchas gracias por su atención"

La mayoría de las preguntas que recibimos las podemos contestar rápidamente, pero en este caso no hemos tenido demasiado éxito en nuestra búsqueda. En cuanto que pasen las fiestas navideñas volveremos a buscar para ver si encontramos "algo" relacionado con Germán Gracia Pascual en nuestro Archivo o en nuestra Fototeca pero, mientras tanto, reproducimos la consulta en este E_Boletín por si algún lector del mismo puede darnos alguna pista. Si es así no dejes de escribirnos a rsf@rsf.es

 

 

Próximas Exposiciones en la RSF

 

Aún no tenemos cerrado el programa definitivo de talleres y exposiciones para el año 2003, no obstante podemos realizar un primer adelanto sobre las explosiones previstas de forma inminente:

Del 16/01/03 al 12/02/03 tendremos en nuestra sala una exposición de Francisco Gavilán Pastor.

(c) Miguel OriolaA continuación, desde el 13/02/03 al 12/03/03 contaremos con Miguel Oriola que, además de exponer en "la Real", es posible que también venga a nuestra sede para dirigir un taller de fotografía. ¡Seguro que su aportación no será convencional!.

También dentro del primer trimestre del año 2003, entre el 13/03/03 y el 09/04/03 organizaremos una exposición colectiva de "Imagen Digital" en la que pretendemos mostrar obra de los mejores autores que trabajan en el campo de la fotografía digital, tanto a nivel nacional como internacional.

En todo caso, esta información sólo debe considerarse como un adelanto del programa definitivo que se publicará próximamente.

 

 

Charís Mundy

 

Hace un par de meses se produjeron dos nuevas incorporaciones a la Junta Directiva de la RSF. En el último E_Boletín se presentó uno de los nuevos integrantes de la Junta (Enrique Sanz) y, para cerrar este último número del año 2002, le hemos pedido a Charis Mundy, que ha sido "el segundo fichaje", que se presentara a si misma. Este es el texto que nos ha enviado:

"Soy Charis Mundy y acabo de incorporarme a Junta de la Real Sociedad Fotográfica.

Soy fotógrafa Directora de fotografía de la nueva revista Metaphore.

Una de mis primeras propuestas ha sido desarrollar una Galería Virtual en la que se puedan vender fotografías, tanto de socios como de no socios. Parece que la idea ha sido bien acogida y espero que se convierta en una realidad dentro de poco para, por un lado, aportar un nuevo canal para la difusión de la obra fotográfica y, por otro lado, obtener fondos para financiar otras actividades de la RSF.

Sólo espero poder aportar mi "grano de arena" para que continúe la evolución que la Sociedad viene experimentando en los últimos meses, . . . . . y . . . para que todos los que estamos interesados en la fotografía tengamos un foro donde podamos intercambiar ideas, conocimientos etc. y conseguir que la fotografía española sea cada día mas conocida mas allá de nuestras fronteras.".

Además, Charis nos ha hecho llegar un ofrecimiento para todos nuestros socios:

"La nueva revista Metaphore (cultura creativa) publica todos los meses un portafolio de arte fotográfico.

Si queréis tener la oportunidad de publicar vuestro portafolio, enviarlo a la RSF antes del 16 de Enero de 2003 con un pequeño texto explicando vuestra visión, quienes sois, teléfonos y e-mail.

Los portafolios serán visionados por la Directora de Fotografía el viernes 17 de enero, fecha a partir de la cual podréis pasar a recoger vuestros portafolios. Si no pudieseis recogerlos en nuestra sede, por favor adjuntar un sobre franqueado para que os lo podamos devolver.

Para cualquier duda dirigiros a charismundy@metaphore.es"

 

 

Este mensaje está dirigido a los socios de la Real Sociedad Fotográfica. También se envía una copia a aquellas personas que en alguna ocasión han solicitado información sobre nuestra sociedad. Si no deseas volver a recibirlo, por favor avísanos a la siguiente dirección rsf@rsf.es
© 2002 - RSF y autores de las fotos. 

 
Privacidad    Condiciones de uso   Copyright