Artículo fotográfico
Fecha de publicación : 1 de Marzo de 2020

Fotografía de diario, fotografía de móvil o . . . Maralba, a "media distancia" de Madrid, para comer como en el Cielo.


Antes, cuando salía de casa, tenía que decir si iba a hacer fotos o no. En el primer caso cargaba con el equipo fotográfico mientras que en el segundo lo dejaba todo en casa. Luego la cosa no tenía solución, ¡ya no me podía arrepentir! Así que, si no querías perder esas potenciales oportunidades de hacer buenas fotos, tenias que ir siempre cargado.

Cuando aparecieron las cámaras compactas, sobre todo cuando estas evolucionaron hasta permitir una calidad comparable a la de las cámaras réflex, la decisión dejo de ser tan dramática: Era posible llevarlas siempre encima, sin que eso supusiera un riesgo de luxación de hombro por el ingente peso que había que acarrear a todos lados.

Eso supuso que las cámaras réflex dejaran de usarse tanto. Yo continúo teniendo mi Canon 5D Mark III, con sus correspondientes objetivos Canon 50 mm f/1.2; Canon 24-70 mm f2.8; y Canon 35-350 mm f/3.5-5.6; así como un buen flash y un trípode y . . . pero ya no los uso casi nunca. Da pereza ir tan cargado, cuando con una pequeña Sony RX1 puedo hacer prácticamente lo mismo.

Ahora, con las cada vez más potentes prestaciones fotográficas de los teléfonos móviles, está volviendo a pasar lo mismo otra vez, solo que en este caso lo que da pereza es cargar con la cámara compacta cuando con el teléfono móvil puedes hacer buenas fotografías también. ¡Ya sé que no es lo mismo, pero da igual!

Así que ahora, lo que podríamos llamar "fotografías de diario" siempre las hago con el teléfono móvil. Hace solo unos días, después de mucho tiempo deseándolo, por fin pude ir a comer al restaurante Maralba. Tenía que decidir si me llevaba la Sony RX1 o iba simplemente con el teléfono móvil (un iPhone X). No era un viaje fotográfico sino gastronómico. No obstante -Maralba está en Almansa- cabía la posibilidad de hacer alguna que otra fotografía (en realidad no concibo la posibilidad de viajar sin hacer fotos).

Hasta hace poco tiempo, en esa tesitura, siempre habría terminado cogiendo la cámara fotográfica y metiéndola en una bolsa de mano, pero, en esta ocasión, salí de casa con las manos completamente libres . . . pero llevando el teléfono móvil en el bolsillo . . . ¡creo que fue suficiente! De hecho, en este momento me cuestiono qué es prioritario: ¿me compro la nueva Sony RX1 RIII cuando salga (si es que sale alguna vez, ahora dicen que este año 2020 sí que sí)? ¿O quizá es mejor comprar el nuevo iPhone 11, o 12 cuando esté disponible (también se espera que el nuevo modelo de iPhone salga a lo largo del año 2020)?

Veamos las fotos que hice con el iPhone X:


(c) Mamuga

Foto nº 1: Media distancia.

Para ir a Maralba, que está en Almansa, hay que coger un tren -en realidad dos- de media distancia. Mi primera intención fue ir hasta Albacete en el AVE, pero no me cuadraban los horarios, así que tuvimos que tomar un primer tren para ir de Madrid a Alcázar de San Juan y luego otro para ir de Alcázar de San Juan a Almansa.


(c) Mamuga

Foto nº 2: Estación de Alcázar de San Juan.

El primer tren que tomamos iba de Madrid a Jaén, pero nosotros nos bajamos en Alcázar de San Juan. El segundo venía de Ciudad Real e iba a Alicante, pero nos quedamos en Almansa.


(c) Mamuga

Foto nº 3: El castillo almohade de Almansa.

Aunque la construcción inicial fue almohade (una dinastía bereber que dominó el norte de África y el sur de la península ibérica entre los años 1147 y 1269), en el siglo XIV la fortaleza pasó a manos del Infante don Juan Manuel. El aspecto actual del castillo se debe a Juan Pacheco, primer marqués de Villena, que lo heredó de su padre y lo reconstruyó entre los años 1449 y 1454.


(c) Mamuga

Foto nº 4: Maralba: decoración interior.

La verdad es que de la decoración interior de Maralba lo único que recuerdo con precisión son las lámparas que había encima de las mesas. Del resto solo puedo decir que comimos en un salón amplio y confortable, donde me sentí cómodo.


(c) Mamuga

Foto nº 5: Gran Menú de Fran Martínez.

Desde hace 17 años Fran Martínez es el chef de Maralba, un restaurante de Almansa que en la actualidad tiene dos estrellas Michelín, pero sin tonterías. Llevaba varios años con ganas de ir a este restaurante del que había leído cosas muy buenas, así que tomamos el menú más completo que ofrecían, con la idea de probar un poco de todo.


(c) Mamuga

Foto nº 6: Cocina internacional, pero manchega.

Puedo asegurar que no terminamos con hambre: Diez sofisticados aperitivos, más ocho platos principales (cuatro entrantes, dos platos de pescado y otros dos de carne), más "Que te la den con queso", más postre. Un menú pegado a la tierra, que sabe más a La Mancha y que a Michelín.


(c) Mamuga

Foto nº 7: "Ajopringue" manchego.

Un plato típico de la provincia de Albacete que se toma durante los meses más fríos. Es sabroso y contundente. El mejor momento para tomarlo es el día de la matanza, ya que en este plato se aprovechan varios productos obtenidos del cerdo. La delicada reinterpretación de este plato de Fran Martínez es una buena forma de demostrar que se puede hacer cocina de alto nivel, pero pegada a la tierra.


(c) Mamuga

Foto nº 8: Tournedó de coliflor con tocino.

Una vez, en Grecia, hicimos una parada técnica, para ir al servicio, en una taberna de carretera. Allí, por menos de un euro, servían una coliflor deliciosa. Sin ningún aditamento, solo la coliflor bien cocida y un poco de aceite. Eso pasó hará algo más de veinte años, pero tengo grabado ese sabor en mi mente como “esencia de coliflor”. Lo volví a recordar en Maralba. Este plato es auténtica esencia de coliflor.


(c) Mamuga

Foto nº 9: Perdiz escabechada con guiso de habichuelas y semillas de mostaza.

Recoveco era un pequeño restaurante, de precios muy ajustados, que tuvo mucho éxito antes de cerrar. En Recoveco servían una ensalada de perdiz escabechada estupenda. Nada que ver con el magnifico plato que comimos en Maralba (probablemente el plato que más me gustó de todo el menú). ¿Porque me vino a la cabeza esta comparación? Creo que tengo la respuesta: En Maralba hacen una comida exquisita, pero basada en recetas tradicionales, de las de toda la vida. Como las recetas que se pueden encontrar en restaurantes buenos sin más pretensiones . . . pero mejor. ¡Este plato me pareció extraordinario!


(c) Mamuga

Foto nº 10: ¡Deseando volver!

La comida de Maralba es reconocible, de calidad y, a la vez, autóctona. Están presentes muchas de las técnicas modernas, pero sin perder la cabeza, con sentido. Es posible que esa forma de cocinar no le lleve a conseguir la tercera estrella. Pero no importa, he estado en algunos tres estrellas Michelin a los que no volveré, a Maralba sí. ¡Estoy deseando volver!


(c) Mamuga

Foto nº 11: Que te la den con queso.

"Que te la den con queso" es queso encapsulado en esferas: uno tierno de Lugo, que lleva polvo de vino tinto por encima; otro de Villarobledo, que lleva varios años siendo proclamado el mejor queso manchego; otro más de cabra, hecho a base de pasta blanda y con corteza natural; y un cuarto, que estaba delicioso, que tenía forma de buñuelo y estaba relleno de queso azul. ¡Hay que comerlos justo en ese orden!


(c) Mamuga

Foto nº 12: Estación de Almansa.

Cuando estaba a punto de iniciar el viaje de regreso a Madrid tenía un recuerdo inmejorable de la comida. ¡Ni un solo detalle negativo, no hubo nada que no me gustara! Quizá lo único que cambiaré cuando regrese es el vino. Pedí el maridaje de vinos y, con tantos plantos con lo que maridar, . . . ¡son demasiados vinos! La próxima vez pediré una única botella de algún buen vino y lo beberé a pequeños sorbos . . . todo esto me rondaba por la cabeza cuando esperaba el tren en la Estación de Almansa. En todo caso, el efecto del vino no fue tan intenso como para impedir que pudiera editar en el tren las fotografías que había tomado a lo largo del día. Eso es lo bueno de la fotografía móvil: cuando llegas a casa ya tienes seleccionadas las fotos que te interesan y, además, ya están completamente procesadas. ¡El AVE que tomamos en Albacete para regresar a Madrid fue un excelente lugar para procesar las fotos!


 
Privacidad    Condiciones de uso   Copyright