Artículo fotográfico
Fecha de publicación : 2 de Julio de 2017

Sorolla en su paraíso. Una visión fotográfica de Joaquín Sorolla


Joaquín Sorolla tuvo la suerte de ser reconocido en vida. Fue un personaje importante, tanto en España como en el resto del mundo, especialmente en Estados Unidos. Así que Sorolla fue protagonista de centenares de reportajes fotográficos publicados en las más prestigiosas publicaciones ilustradas de la época.

A esto tenemos que añadirle que a Sorolla le gustaba mucho la fotografía, por lo que dejó un estupendo legado fotográfico, ya que cuidó muy bien y conservó buena parte de los numerosos retratos que le hicieron a lo largo de su vida. Tanto los de índole estrictamente personal, como los de su faceta pública.

Por si fuera poco, su relación con el mundo de la fotografía adquirió carácter familiar cuando se casó con una hija de Antonio García, el gran patriarca de la fotografía valenciana de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

La exposición fotografía “Sorolla en su paraíso. Una visión fotográfica de Joaquín Sorolla” está compuesta por 13 copias de época y 61 copias digitales, realizadas por Castro Prieto, que, además de mostrar la evolución física del pintor a lo largo de toda su vida, también muestran la evolución del arte del retrato de galería propio de aquellos tiempos.

Lo bueno de esta exposición fotográfica es que se presenta en la que, en su día, fue la casa-estudio de Sorolla en Madrid y, en la actualidad, es uno de los museos más coquetos de la ciudad. Si, como es mi caso, te gusta la pintura de Sorolla y la fotografía, esta es una oportunidad pintiparada que no puedes dejar pasar.

La exposición fotográfica podrá verse hasta el día 1 de octubre de 2017 en el Museo Sorolla de Madrid. En el siguiente enlace puede accederse a un catálogo digital de la exposición, cuyo comisario ha sido Publio López Mondéjar:

Dosier "Sorolla en su paraíso"


(c) Mamuga

Foto nº 1
02/07/2017 - Museo Sorolla (Madrid)
Sorolla en su paraíso. Una visión fotográfica de Joaquín Sorolla

Detalle de un retrato de Antonio García.
"Retrato juvenil dedicado a J.A.Benlliure". Valencia. 1882.


(c) Mamuga

Foto nº 2
25/06/2017 - Museo Sorolla (Madrid)
Sorolla en su paraíso. Una visión fotográfica de Joaquín Sorolla

Detalle de un retrato de Antonio García.
"Retrato en el estudio del pintor". Valencia. 1890.


(c) Mamuga

Foto nº 3
25/06/2017 - Museo Sorolla (Madrid)
Sorolla en su paraíso. Una visión fotográfica de Joaquín Sorolla

Detalle de un retrato de Antonio García.
"El jovern Sorolla". Valencia. 1892.


(c) Mamuga

Foto nº 4
02/07/2017 - Museo Sorolla (Madrid)
Sorolla en su paraíso. Una visión fotográfica de Joaquín Sorolla

Detalle de un retrato de Antonio García.
"Sorolla con paleta posando en el estudio del fotógrafo". Valencia. 1895.


(c) Mamuga

Foto nº 5
25/06/2017 - Museo Sorolla (Madrid)
Sorolla en su paraíso. Una visión fotográfica de Joaquín Sorolla

Detalle de un retrato de Antonio García.
"El artista en su taller". Valencia. 1903.


(c) Mamuga

Foto nº 6
02/07/2017 - Museo Sorolla (Madrid)
Sorolla en su paraíso. Una visión fotográfica de Joaquín Sorolla

Detalle de un retrato de Diego González Ragel.
"Retrato de Sorolla en la playa de la Malvarrosa". Valencia. 1915.


(c) Mamuga

Foto nº 7
02/07/2017 - Museo Sorolla (Madrid)
Sorolla en su paraíso. Una visión fotográfica de Joaquín Sorolla

Detalle de un retrato de José de María López. Campúa.
"Clotilde y Sorolla en la Casa Sorolla". Cercedilla. 1923.


(c) Mamuga

Foto nº 8
02/07/2017 - Museo Sorolla (Madrid)

"El baño del caballo". 1909.


 
Privacidad    Condiciones de uso   Copyright