|
Artículo fotográfico
Fecha de publicación : 4 de Diciembre de 2009
Apuntes sobre Camera Raw utilizado como plug-in de Photoshop CS4
En estos apuntes se analizan las principales características de Camera Raw 5.3 utilizado como plug-in de Photoshop CS4 versión 11.
Los he preparado porque Camera Raw se ha convertido en un elemento tan importante, o incluso más, que el propio Photoshop a la hora de procesar una fotografía, por eso he querido repasar, una a una, todas las posibilidades que ofrece Camera Raw, aún sabiendo que algunas de ellas, probablemente, no las utilizaré nunca.
En estos apuntes se resumen las descripciones incluidas en el capítulo dedicado a Camera Raw del Manual de Usuario de Photoshop CS4 y se presentan también algunas conclusiones obtenidas después de intentar leer el libro “Camera Raw con Photoshop CS4”, de Bruce Fraser y Jeff Schewe, editado por ANAYA Multimedia. Digo “intentar leer” porque la edición en español de este libro tiene una traducción tan infame que resulta prácticamente imposible entender incluso las cosas más elementales.
También he incluido algunas (pocas) conclusiones personales obtenidas al utilizar este plug-in que, en la mayoría de los casos, es más que suficiente para realizar casi todo el procesado de una fotografía.
Los apuntes están organizados de forma que se recorrerán todos los elementos que aparecen en el interfaz de usuario de Camera Raw, agrupados en los siguientes apartados:
- El histograma
- Iconos del panel de ajuste de la imagen
- El menú flotante
- Los botones principales
- Opciones de flujo de trabajo
- La barra de herramientas
Este criterio de ordenación se basa más en la proximidad de los elementos dentro del interfaz de usuario que en el orden lógico con que deben ser aplicados los controles a la hora de procesar una fotografía, esto es debido a que, entre otras cosas, no existe ningún orden lógico en el que se deba realizar dicho proceso, ya que Camera Raw no es destructivo, es decir, los sucesivos ajustes que se vayan realizando no se ejecutan realmente hasta que no se convierte la imagen a otro formato, por lo tanto, en la mayoría de los casos, es irrelevante el orden en el que se realicen.
Probablemente ese sea el concepto más importante de entender: El fichero RAW captado por la cámara no se modificará jamás, por lo que todos los ajustes que realicemos con Camera Raw serán reversibles. Dado que sin comprender esta idea no se podrán entender estos apuntes, en la figura incluida en la página siguiente, se resume este principio básico de funcionamiento.
En las descripciones incluidas en estos apuntes no perderemos mucho tiempo en las opciones que sean obvias y nos centraremos, fundamentalmente, en las opciones más avanzadas o novedosas.
En cuanto al orden en que deben realizarse las cosas, aunque desde un punto de vista estrictamente algorítmico, como se dijo antes, cualquier orden es apropiado, desde un punto de vista metodológico es deseable seguir un orden que se describe en el último apartado de estos apuntes (ve capítulo 7 de estos apuntes).
Finalmente destacar que estos apuntes no son todo lo completos ni formales que deberían ser. Por lo que, ante cualquier duda, lo mejor es acudir al Manual de Usuario de Photoshop CS4, donde se encuentra la información original y completa.
 Pulsa en esta figura para acceder al documento completo
|